La concertada, en lucha: USO reclama igualdad y fin de los incumplimientos
La Federación de Enseñanza de USO-Illes Balears ha vuelto a movilizarse hoy frente al Parlament para denunciar el abandono que sufre la enseñanza concertada por parte del Govern. La falta de avances y el incumplimiento de compromisos han elevado el malestar del colectivo, que reclama medidas inmediatas para acabar con una desigualdad que se arrastra desde hace años.
Durante la concentración, representantes de USO han recordado que el Govern tiene sentencias firmes que obligan al abono del 2,9% de salario pendiente, pero que, a día de hoy, este derecho sigue sin materializarse. Además, exigimos recuperar el 2% de 2020 y el 0,9% de 2021, así como el pago del plus de insularidad, conceptos que deben reconocerse y abonarse sin más demora.
El conseller de Educación, Antoni Vera, se ha acercado a hablar con parte de la representación sindical, pero no ha puesto sobre la mesa ni una sola fecha para convocar la Mesa de la Concertada, tal como venimos reclamando de forma urgente. Desde USO consideramos que no se puede mantener por más tiempo un bloqueo que perjudica gravemente al personal del sector.
Entre nuestras principales reivindicaciones se encuentran también:
- La equiparación salarial y de condiciones con el profesorado de la pública.
- Un calendario de pago de los atrasos por incremento del IPC.
- La inclusión del PAS y las docentes de 0-3 años en el pago delegado.
- La reducción de la carga lectiva para docentes mayores de 55 años.
- La creación de un cuerpo único de FP.
- Estabilidad económica del personal ATE.
- Reconocimiento de la carrera profesional y de la autoridad pública del profesorado de la concertada.
- Equiparación del complemento específico y del plus de insularidad.
Desde USO exigimos respeto y soluciones. La concertada forma parte del sistema educativo y merece igualdad de trato. No vamos a permitir que se siga ignorando a miles de trabajadores y trabajadoras que garantizan la educación de miles de alumnos en nuestras islas.












