Bajada del paro en junio en Baleares: una buena noticia que no oculta la precariedad y el empleo estacional

El paro baja en Baleares en junio, pero la precariedad laboral y el empleo estacional siguen marcando la realidad de las islas

En junio, Baleares ha registrado una bajada del paro del 2,5%, situándose en 24.722 personas desempleadas. Esta reducción supera de nuevo la media nacional y parece una noticia positiva para el mercado laboral de nuestras islas. Sin embargo, en USO consideramos que estos datos no reflejan la realidad completa ni las dificultades que enfrentan las personas trabajadoras en Baleares.

El descenso del desempleo coincide con el inicio de la temporada turística, un sector que sigue dominando la economía local y que impulsa la creación de empleo, aunque mayoritariamente en forma de contratos temporales, a tiempo parcial y con condiciones precarias.

Estos empleos discontinuos, con jornadas parciales y salarios bajos, no garantizan la estabilidad que las personas necesitan para vivir dignamente. En muchos casos, quienes figuran como ocupados están en situación de vulnerabilidad, sin acceso a un empleo estable ni a un salario que les permita hacer frente a los costes crecientes de la vivienda y la vida diaria en Baleares.

Desde USO denunciamos que la bajada del paro esconde una realidad preocupante: el aumento de personas que buscan un empleo mejor y más estable, y que el empleo estacional sigue siendo la norma en nuestras islas.

La falta de alternativas laborales de calidad, junto con los precios desorbitados de la vivienda, provoca una situación insostenible para muchas familias trabajadoras que ven cómo su futuro en Baleares se vuelve cada vez más incierto.

“Para USO, la prioridad es avanzar hacia un mercado laboral que garantice empleo digno, estabilidad y derechos para todas las personas trabajadoras de Baleares. No nos conformamos con la precariedad ni con bajadas del paro que no se traducen en mejoras reales para las familias”, afirma Marga Munar, secretaria general de USO Illes Balears.

En definitiva, la bajada del paro en junio debe ir acompañada de políticas activas que combatan la temporalidad, mejoren los salarios y garanticen el derecho a una vivienda asequible, para que trabajar en Baleares sea sinónimo de vivir dignamente.