El paro en Baleares vuelve a subir en agosto: más precariedad en plena temporada
El paro sube en agosto en Baleares pese a la temporada turística: el modelo económico sigue tensionado
Los datos del paro en Baleares al cierre de agosto muestran un ligero aumento en pleno verano: el desempleo crece en 582 personas, un 2,3 % más que en julio, rompiendo la dinámica típica de descenso en temporada alta. En términos interanuales, sin embargo, la tendencia sigue siendo positiva, con 2.144 personas menos en paro que hace un año (-7,6 %).
Servicios, construcción e industria tiran del aumento
El sector servicios, motor central de la economía balear, es el que concentra la mayor parte del incremento, con 566 parados más. La construcción suma 116 personas, la industria 15, y solo agricultura registra un ligero descenso, −6 personas.
Contratos firmados: cantidad, pero ¿calidad?
Durante agosto se firmaron 26.201 contratos, con un 61,8 % de carácter indefinido, aunque esta cifra representa una caída del 12,7 % respecto al mismo mes del año anterior. Esto refleja que la temporalidad sigue presente y que no todos los contratos se traducen en empleo estable, especialmente entre la juventud y en empleos de temporada.
Jóvenes: oportunidades que no garantizan continuidad
El desempleo juvenil mantiene cifras bajas gracias a la alta rotación de contratos temporales durante el verano, pero esto no significa estabilidad real. Entre las personas mayores de 25 años, el paro sube con fuerza (+576 personas, +2,5 %). Desde USO-Illes Balears insistimos en la necesidad de contratos de calidad, con garantías y continuidad, y no limitados a trabajos estacionales.
Urge diversificar y dignificar el empleo
“Depender casi exclusivamente del turismo genera desigualdad y precariedad. Cada vez más trabajadores no pueden vivir donde trabajan y las condiciones de vida empeoran mientras los beneficios se concentran en unos pocos”, señalamos desde USO-Illes Balears. Reclamamos inversión en industria, tecnología y servicios públicos, para generar empleo estable durante todo el año y reducir la precariedad laboral en Baleares.